INNOVACIONES EMPRESARIALES
- Edi Alberto Martinez
- 3 ago 2015
- 3 Min. de lectura
Conocemos por innovación al desarrollo de nuevas ideas en un entorno abierto y competitivo. La innovación social se basa en los usos y comportamiento, mientras que la innovación de las empresas consiste en mejorar continuamente los productos y servicios existentes o bien crear otros mediante nuevos mecanismos y estrategias.
En los tiempos actuales, más y más organizaciones participan en los procesos creativos cuya misión es transformar la realidad que las rodea. El paso a la era digital, así como el posicionamiento solido de las redes sociales han abierto una ventana de oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, lo cual debemos aprovechas para nuestros mercados.
La red de conocimiento que puede establecerse a nivel global entre las organizaciones, universidades y emprendedores, reduce de manera considerable los costos de inversión, en contra parte los diseños reducen los de producción, de ahí que los nuevos actores de la innovación están llamados a liderar la transformación digital.
Las redes sociales se han penetrado tanto en nuestras vidas que están con nosotros en todos lados, incluso hasta en nuestros bolsillos a través de los dispositivos móviles. Habrá que ver que oportunidades de innovación, creación de empresas y nuevos negocios son naturalizados.
Las tecnologías van a alumbrar innovaciones incrementales, como en la gestión de servicios, pero sobre todo aceleran innovaciones radicales, esto es, la creación de otros totalmente nuevos de acuerdo con unos clientes aún por definir.
Hoy es cada vez mayor la cantidad de usuarios que cuentan con aplicaciones personales en sus equipos móviles (tablets, celulares, notebooks), ellos impulsan las decisiones de movilidad de las aplicaciones empresariales. No obstante, están tendencias son solo la cara más visible de la tecnología, lo realmente importante de la innovación es cómo impacta en nuestra vida.
TENDENCIAS EMERGENTES
¿Hacia dónde va la innovación? Actualmente existen una serie de tendencias emergentes que va a fusionarse en los próximos años, generando un nuevo cuerpo de conocimiento estratégico y operativo para las organizaciones que deseen seguir avanzando en el descubrimiento y explotación de nuevos mercados y oportunidades de negocios.
El proceso clásico de información deberá en el desarrollo de contextos organizativos que permitan libertad creativa, experimentación y fluidez para generar y hacer crecer nuevas furas empresas.
El número de usuarios de celulares se ha disparado en la última década. Las naciones en desarrollo están pasando de teléfonos fijos a dispositivos móviles.
El crecimiento masivo de la telefonía móvil ha sido la principal caracterizador para toda una nueva categoría de innovaciones sociales centradas en la comunidad y el empoderamiento individual. En el 2015, sus implicaciones en el diseño de soluciones sociales serán mayores.
Las soluciones del empoderamiento promueven el control individual y comunitario, eficacia política, mejoramiento de la calidad de la vida social. En lugar de ofrecer un servicio a un individuo o una comunidad, proporcionan las herramientas y la infraestructura que los individuos necesitan para servirse a sí mismos.
Innovación de productos: Comercialización de un producto tecnológicamente distinto o mejorado, la innovación se da cuando la característica de un producto cambia.
Innovación de proceso: Ocurre cuando hay un cambio significativo en la tecnología de producción o un producto o servicio, así como cuando se producen cambios significativos en el sistema de dirección/o métodos de organización; reingeniería de procesos, planificación estratégica, control de calidad, etc.
Una innovación exitosa debe basarse en analizar las oportunidades , buscar fuentes para innovar, salir a observar nuevos mercados, escuchar, preguntar, simplificar y enfocar, empezar por algo pequeño, hacerlo de otra manera son oportunidades que estamos cediendo a la competencia no olvides que innovar consiste en buscar el liderazgo.

Comments