top of page

Como saber si tienes un buen menajo de tus finanzas

 

Para tener una vida financiera sana, es importante hacer un diagnóstico sobre el comportamiento y conocimiento que tiene usted en cuanto a la administración personal del dinero. Por ello, Kredito24.mx, empresa de servicios financieros que ofrece microcréditos personales de forma online, comparte un pequeño test para descubrir si es usted un buen ahorrador y gestor de sus finanzas o si está en riesgo de un desastre financiero.

 

  1. ¿Qué es un fondo para emergencias? Si es la primera vez que escuchas algo similar, vas por mal camino como responsable de tus finanzas. Un fondo de emergencia es aquel que se forma con una parte de tus ahorros, con el fin de poder hacer frente a gastos inesperados que puedan suceder. Vivir al día no es una buena solución, mil cosas pueden suceder y hay que estar preparados.

  2. ¿Sabes exactamente en qué gastas tu dinero? Si no sabes en qué gastas tu dinero y no tienes un control de tus gastos, posiblemente pronto se hundan tus finanzas. Controlar tus gastos es esencial si quieres sobrevivir financieramente. Para lograrlo, comienza realizando un presupuesto en el que figuren los ingresos, gastos, así como el porcentaje destinado a tu ahorro.

  3. ¿Lleva la cuenta de las deudas que tienes que pagar? Si tienes tantas deudas que ni llevas ya la cuenta, entonces tus finanzas están al borde del desastre. Para solventarlo, comienza anotando todas las deudas abiertas y creando un fondo que se destine al pago de estas mismas con el fin de liquidarlas lo antes posible.

  4. ¿Tu cuenta siempre está en números rojos? Si siempre terminas el mes en números rojos o, peor aún, continúas los meses en rojo, entonces empieza a analizar tus gastos y evita los gastos hormiga que seguramente se están comiendo el dinero de tu cartera.

  5. ¿Presta dinero y se le olvida cobrar? Si eres de aquellos que prestan dinero a tu familia, amigos o conocidos sin anotar ni la cantidad y olvidándote de pedírselos de vuelta, recuerde que eso no es ser generoso, sino ser irresponsable con tus finanzas. Presta dinero siempre que esto no perjudique a tus finanzas y anótalo siempre. Además, no olvides cobrar el dinero que le deben.

 

 

Recuerda que llevar un control de tu economía doméstica no es tarea difícil, tan sólo es necesario un poco de dedicación y constancia. Unas finanzas más sanas te ayudarán a estabilizar más tu vida personal.

Empieza por hacer un presupuesto, ubicando tus ingresos y gastos. Recuerde que tienes que incluir los gastos fijos como la renta, servicios del hogar, colegiaturas, transporte, etcétera, y no olvidar los gastos especiales, como el mantenimiento del auto; es decir todos los gastos que no son regulares pero que estas pensando hacer. También debes incluir un monto del fondo de emergencias y de ahorro.

bottom of page