¿COMO AHORRAR PARA ABRIR UN NEGOCIO?
- EDI ALBERTO MARTINEZ TEJEDA
- 1 mar 2015
- 2 Min. de lectura
Dado que abrir un negocio requiere cierto capital que pocas veces está al alcance denosotros, puede que surjan dudas con el título de este post. Sin embargo le puedo decir por experiencia propia que una manera en que usted puede acceder a líneas de crédito que le pueden ayudar en su cometido de crear un emprendimiento, parte del pequeño ahorro que hagamos día a día. Para hacer esto debemos ponernos un objetivo, preferiblemente por escrito, con números y plazos. De la misma manera que usted planifica la compra de un coche, conoce los modelos, los precios, cuanto debe dar de inicial, cuales son los plazos, cuales las agencias que dan mejor servicio y cuáles son las disponibilidades de financiamiento, así mismo debemos hacer para abrir nuestro futuro negocio o emprendimiento. Lo primero que tenemos que hacer es organizar nuestra economía familiar. En ese sentido debemos ajustarnos de manera severa a un presupuesto, no salirnos de este y buscar cada día métodos para ser más mesurados a la hora de gastar y de esta manera ahorrar. Aquí unos sencillos tips: Busca un motivo poderoso. Tus propósitos financieros son la vía para alcanzar tus objetivos de vida, como pagarte la maestría, juntar para el enganche de tu casa o poner tu propio negocio. Identifica cuánto necesitas ahorrar para tus metas específicas. Trata de ahorrar entre 10 y 15% de tu ingreso mensual, obvio esto dependerá de tu meta y del tiempo en el que quieres alcanzar tus objetivos. Haz un presupuesto. Realiza una lista de todos tus ingresos fijos. No consideres bonos ni otros ingresos extraordinarios, enlista todos tus gastos fijos y variables, resta todos tus gastos a tus ingresos. Si tienes un excedente, calcula si es suficiente para alcanzar tus objetivos en el plazo que deseas, si no lo es, recorta gastos en rubros no indispensables,como televisión por cable o salidas a comer. Haz del ahorro tu primer rubro de gasto. Ya que identificaste el monto que ahorrarás,sepáralo tan pronto te lleguen tus ingresos, así no tendrás la tentación de gastártelo antes de tiempo. Cuéntales tus objetivos a otras personas. Compartir tus metas con gente de tu confianza generará una motivación adicional cuando te pregunten cómo has avanzado. Mientras más joven, mejor. Comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana tiene muchas ventajas, entre ellas, el llamado interés compuesto. Esto se refiere a los rendimientos que generan los rendimientos cuando reinviertes tu dinero.

Comments