top of page

Buscarán impulsar desarrollos en innovación y energías alternas

Diciembre 28, 2015

La Cámara Regional de la Industria de Transformación del Estado de Jalisco (Careintra) ya se prepara para el año 2016, fecha en que la reforma energética comenzará a instrumentarse en todo México. Y para ello ha firmado con convenio con Nacional Financiera con la intención de agilizar los trámites en la obtención de créditos a emprendimientos comerciales. 
 
Luis María Gutiérrez Muñoz, presidente de laorganización gremial, aseguró que esperan que estos acuerdos puedan favorecer a por lo menos 50 proyectos que ya se cocinan para el siguiente año, y donde se podrían ver beneficiados con montos que llegarían hasta los dos millones de pesos. 
 
"Nuestro personal va a poder armar expedientes decrédito para llevarlos a Nacional Financiera y Hacienda, esto nos permite que muchos empresarios, además de que nosotros tenemos 92% de micro y mediana empresa, muchos empresarios se acercan a la banca para pedir el crédito. Y ahora nuestra cámara va a poder ofrecer el trámite". 
 
Gutiérrez Muñoz adelantó que para el siguiente año planean crecer como organización. "La realidad de los proyectos y el número de empresas, pero los apoyos van desde los 50 mil pesos (de crédito) hasta los dos millones de pesos".
 
Con este acuerdo "van a tener que llenar los mismos requisitos que en la banca comercial, pero al autorizar los proyectos y nosotros dar las garantías, van a poder conseguir tasas más baratas". 
 
Reforma energética llegará a Guadalajara 
 
La Careintra se consolida como una de las organizaciones gremiales más importantes de México. El siguiente año prevén abrir una nueva sección, que se suma a las 15 que ya existen. Se trata del sector de energías e innovación. 
 
A partir de la puesta en marcha de la reforma energética, en la industria de transformación hay empresas tapatías que se han interesado en la generación de energía. "Hay muchas empresas que se están interesando en producir electricidad, biocomubustibles, también hay proyectos de las secciones para aumento de contenido nacional en la fabricación de productos", finalizó Gutiérrez Muñoz.
 

Please reload

bottom of page