top of page

"Liberando voces, liberando espíritus" pyme de musicoterapia humanista y talleres

Diciembre 23, 2015

Artista, de voz virtuosa, profesional del canto, Musicoterapeuta Humanista, simpática, inteligente y con la visión de lo que liberar la voz puede hacer para liberar el espíritu. Es Luisa Mariana del Moral, una de las pocas musicoterapeuta en México.
Desde muy niña descubrió el talento que Dios le concedió pero con el tiempo desarrolló una metodología que acabó siendo la razón de su empresa que ofrece tanto la terapia basada en el uso de la voz y de sonidos que generan instrumentos, como talleres y cursos que facultan a los seres humanos reconocimiento de sus realidades a partir de descubrir la voz como una vía de expresión de sus sentimientos.
Además, como experta en canto culto, amante de la música en diversas y amplias gamas ofrece los servicios de Coach para personas o que quieren pulir su canto o bien reconocer su potencial personal a partir de lo que pueden hacer con sus cuerdas vocales.
Luisa Mariana parte de la base de que la música indudablemente apoya a que los sentimientos, miedos, alegrías o frustraciones fluyan y al hacerse conscientes los pacientes se percaten de qué les detiene en su expresión cotidiana y cómo pueden potencializar sus talentos.
La terapia con enfoque humanista parte del “aquí y ahora” y ofrece una serie de herramientas para que el ser humano se reconozca en su visión integral para mejorar y ofrecer en su vida mejores resultados para conseguir las metas que se ha marcado como ideales.
La Musicoterapia Humanista es una corriente mexicana, explica a Universo Pyme esta muchacha que es de las pocas musiterapeutas humanistas en México, con grado de maestría que estudió en el centro que creó un médico VICTOR MUÑOZ, terapeuta de la corriente Gestalt que ha desarrollado en México la escuela de la musicoterapia.
NO ES NECESARIO SABER CANTAR ni para estar en los talleres que ha creado esta profesional del canto ni quienes van a sus talleres tienen que ser profesionales de la actividad.
Para los profesionales sirve tanto la musicoterapia como los talleres que mejoran y enseñan como mejorar el instrumento que la naturaleza les ha concedido. Pero incluso quienes están aparentemente negados a ser “cantantes”, quienes desconocen cómo manejar el recurso de la voz obtienen conocimientos para mejorar su expresión y desarrollo de sus potenciales.
El taller que aplica esta muchacha y que desde 2009 vienen aplicándose, facilita que políticos, profesionales de diversas ramas, conferencistas, o cualquier persona reconozca en su voz una herramienta para expresarse de la mejor manera en la vida.
El reconocimiento de una parte no atendida como es el caso de la voz y las expresiones a que da a lugar es una parte fundamental para el desarrollo del ser humano y en ese sentido ni los talleres ni la musicoterapia pueden ser menospreciadas.

Please reload

bottom of page