
Cómo lograr que te den el sí en un crédito hipotecario
Diciembre 4, 2015
Con tasas de entre 7.5 por ciento y nueve por ciento por uncrédito hipotecario en un banco, las más bajas de la historia —aseguran especialistas — todos quisieran construir su patrimonio.
Estos créditos requieren que cumplas con ciertos requisitos, explica Freddy Domínguez, director general de ComparaGuru.com, es decir, no es que tú lo elijas, sino si tú eres el elegible.
Todo mundo quisiera endeudarse con un crédito a tasa de 7.5 por ciento, lo cierto es que este tipo de beneficios no son para todos”.
El especialista asegura que en la mayoría de las ocasiones, y en caso de que seas sujeto de crédito tanto en Infonavit como en los bancos, la decisión más sabia es preferir el crédito comercial.
¿Qué necesito?
El director general de ComparaGuru.com afirma que para saber si eres elegible para un crédito hipotecario comercial es necesario:
TENER UN BUEN HISTORIAL DE CRÉDITO
Recuerdas todas las veces que te hemos insistido en tener un historial crediticio impecable porque a futuro puede ser la diferencia, pues un crédito hipotecario es el mejor ejemplo de que cuando no has tenido un buen comportamiento, no podrás ser sujeto de crédito. Según el experto para poder acceder a un crédito hipotecario comercial debes tener al menos 600 puntos en Mi Score, de lo contrario será muy difícil que pases este primer filtro.
OTROS GASTOS
A diferencia del Infonavit, con un banco al contratar una hipoteca debes tener por lo menos cinco por ciento del monto del préstamo para que puedas, por ejemplo, hacer frente a los gastos que conlleva este proceso, la escrituración es uno de ellos. En caso de que el valor de tu casa sea de un millón de pesos, tendrías que tener 50 mil pesos.
COMPROBAR TUS INGRESOS
Definitivamente los bancos solicitan que de alguna forma compruebes tus gastos, ello a pesar de que en México un alto porcentaje de trabajadores son independientes. Si alguien no puede comprobar sus ingresos será un poco complicado que los bancos lo tomen como cliente.
PLAZO Y MENSUALIDADES
En el Infonavit las mensualidades son bajas, sin embargo, el especialista también establece que los créditos así pueden llegar a 35 años.