top of page

¿Por qué nos cuesta tanto trabajo delegar?

Noviembre 4, 2015

Instantaneidad es el mundo moderno, la tecnología ha modificado nuestra forma de pensar y de actuar, nos ha vuelto impacientes, el concepto del tiempo ya no es lo que era antes. Hoy el que hace esperar pierde, los clientes exijan respuestas inmediatas y este se ha vuelto un factor de competitividad.

Quienes deben estar en la estrategia, planeando, construyendo día a día la visión de la empresa, creando futuro para darle oxígeno al negocio, pasan su tiempo más en lo urgente que en lo importante, asfixiando las posibilidades de crecer, porque malgastan su tiempo apagando fuegos, viven en la cultura del bomberazo.

La dependencia en las organizaciones, mantiene a los colaboradores con un perfil muy bajo, porque las decisiones y hasta muchas actividades se centralizan en el Jefe, en el dueño, en el director. Y este esquema es el que asfixia a las empresas, ya que no puede funcionar en un entorno que requiere de una capacidad de respuesta rápida.
Para cumplir en tiempo y forma con nuestros clientes, los mandos superiores tienen que aprender a soltar, a empoderar, a facultar, a delegar en su gente.

Si entendemos esto ¿por qué nos cuesta tanto trabajo delegar?, será un factor de desconfianza hacia nuestros colaboradores, o la falsa creencia de que solo yo puedo hacer las cosas bien, o temor a que sean otros los que hagan que las cosas sucedan y me sienta amenazado en que me desplacen en mi puesto, o simplemente no sé cómo hacerlo.
“DELEGAR ES ENSEÑAR”.

La delegación implica inversión de tiempo en la instrucción y formación de los colaboradores. Dicha inversión de tiempo produce beneficios, pero seguramente requerirá de tiempo para que esos beneficios sean evidentes y debemos de tener paciencia.

¿Cómo delegar efectivamente?

* Darme el tiempo a enseñar.
* Darle seguimiento.
* Ofrecer herramientas necesarias.
* Brindar mi apoyo.
* No abandonar a la persona.
* Pedirle reportes de seguimiento.

Ventajas de Delegar:

* La capacidad de líder para realizar otras funciones queda liberada.
* Se forma un verdadero equipo de trabajo.
* Se hace un mejor uso de la formación, experiencias y aptitudes de los miembros del equipo.
* Se eleva el nivel de calidad de trabajo.
* Desarrollamos a la gente
* Aumenta la creatividad, se generan más ideas.
* Se incrementa el sentido de responsabilidad.
* El trabajo puede realizarse en ausencia del jefe.
* Se ponen a prueba las aptitudes y habilidades de la gente.
* Las aptitudes del líder tienen espacio para desarrollarse.

¿Qué necesito?

* Talento correcto con las competencias mínimas necesarias.
* Roles y Responsabilidades claras.
* Objetivos claros.
* Protocolos claros (acuerdos).

Resultado

Fomento que las personas y mi equipo piensen y tomen decisiones con riesgos calculados.

Recuerda tu “Actitud determina tu Altitud”

Please reload

bottom of page